top of page

Hacer ejercicio diario, favorece los huesos, libera el estrés y reduce el riesgo de enfermedades cardiacas

Realizar actividad física durante 30 minutos diarios no solo reduce el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (cardiacas, diabetes, obesidad, cáncer, osteoporosis, entre otros) sino que también mejora el estado de ánimo y mejora los vínculos amicales y familiares.

La falta de actividad física es la cuarta causa de mortalidad de enfermedades no transmisibles en el mundo según la Organización Panamericana de Salud, 3 millones de muestres podrían prevenirse. También es responsable de la creciente tasa de obesidad adulta e infantil. 

Rusia aceptó el uso de 4Life Transfer Factor en sus deportistas olímpicos

2007, El Centro Federal Antidopaje en Moscú, Rusia aceptó el uso de 4Life Transfer Factor en las Olimpiadas durante las prácticas, entrenamientos y competencias. 
Además, comprobó una efectividad en la respuesta inmunitaria de las células NK originada por el suministro de 4Life Transfer Factor Fórmula Avanzada y 4life Transfer Factor Plus Fórmula Avanzada del 283% y 437% respectivamente...

Dormir menos reduce la resistencia del organismo a los resfríos 

Científicos estadounidenses han descubierto que las personas que duermen menos de siete horas son más propensas a resfriarse, según una investigación publicada en la revista de información especializada Jama. 
Las personas que duermen menos de siete horas por la noche tienen tres veces más probabilidades de desarrollar enfermedades respiratorias después de estar expuestas al virus de un resfriado que aquellas que...

Unos 250 mil peruanos padecen de Alzheimer

La semana pasada, el mundo de las letras se sacudió con la noticia de que el Premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Marquez (85), retirado del ojo público desde hace varios años, tiene "demencia senil", una condición que, según su hermano Jaime García Marquez, quien dio la noticia, aqueja a buena parte de su familia. "El término demencia senil es muy genérico y no se usa en Medicina", dice el Dr. Nilton Custodio, jefe de Neurologí­a de la Clí­nica Internacional...

bottom of page